Detección de cáncer en casa con perros entrenados y IA logra 94% de precisión

Un método innovador que une naturaleza y tecnología
[SpotitEarly](https://www.spotitearly.com/), una empresa de biotecnología fundada en Israel, ha desarrollado un test para detectar cuatro tipos comunes de cáncer —mama, colorectal, próstata y pulmón— a través del análisis del aliento humano. Lo sorprendente no es solo el tipo de muestra, sino el uso combinado del olfato fino de perros entrenados con la validación de inteligencia artificial.
[EMBED:image:https://res.cloudinary.com/deorujuue/image/upload/v1760096907/34c414ea-29f7-4235-9087-6d0fb9969837.png] El personal de SpotitEarly con los perros detectores de cáncer.
Los perros, principalmente beagles especialmente adiestrados, identifican compuestos orgánicos volátiles vinculados al cáncer. Cada vez que detectan una señal, se sientan para indicar un resultado positivo. El laboratorio de SpotitEarly monitorea estos comportamientos con cámaras, micrófonos y sensores que registran la respiración y frecuencia cardíaca de los animales, generando un perfil preciso validado con algoritmos de machine learning. Este sistema supera la subjetividad de un simple observador humano.
Resultados clínicos y próximos pasos hacia el mercado
Un estudio doble ciego publicado en Scientific Reports confirmó que este enfoque puede identificar [con un 94% de precisión](https://www.spotitearly.com/clinical-trials) el cáncer en sus etapas tempranas. La investigación involucró 1.400 participantes y se centró en los cuatro cánceres más frecuentes, los que causan mayor mortalidad si no se detectan a tiempo.
Con una financiación de [20,3 millones de dólares](https://www.forbes.com/sites/sindhyavalloppillil/2025/07/01/spotitearlys-new-early-cancer-detection-breath-test-is-powered-by-ai-and-dogs/) recibida en mayo, entre inversores destacados como Hanaco VC, Menomedin VC y líderes empresariales de Estados Unidos e Israel, SpotitEarly planea ampliar sus estudios clínicos y lanzar la prueba comercialmente en 2025. La idea es ofrecerla inicialmente a través de médicos a un precio cercano a los 250 dólares por tipo de cáncer, con tarifas decrecientes para cada cáncer adicional en un mismo análisis multicanal.
Implicaciones para la comunidad sanitaria y la accesibilidad
Esta aproximación híbrida abre nuevas posibilidades para el cribado masivo y domiciliario, un área donde la detección precoz puede salvar millones de vidas, pero aún enfrenta barreras de costo y acceso. En comparación, pruebas multicanales actuales, como el Galleri de Grail, cuestan cerca de 950 dólares y requieren seguimiento en clínicas especializadas.
Además, el compromiso ético de SpotitEarly con el bienestar de sus perros supone un modelo diferente en el uso de animales dentro de la biotecnología, asegurándoles espacios de juego y trato humano. Esto contribuye a un equipo motivado y saldo humano-tecnológico que podría transformar el panorama del diagnóstico temprano en cáncer.