← Volver a La Inteligencia
Aplicaciones Publicado el 16 de agosto de 2025

La aplicación móvil de ChatGPT genera 2,91 dólares por instalación y 2000 millones hasta la fecha

La aplicación móvil de ChatGPT genera 2,91 dólares por instalación y 2000 millones hasta la fecha

Ingresos récorde: $193 millones al mes y un crecimiento explosivo

En lo que va de 2025, la app de ChatGPT ha facturado $1.350 millones, frente a los $174 millones del mismo período en 2024. El salto —673% interanual— se traduce en un promedio de $193 millones mensuales, muy por encima de los $25 millones mensuales registrados el año pasado. Estos números, basados en transacciones en las app stores (suscripciones Plus y compras dentro de la aplicación), no incluyen ingresos por APIs o planes empresariales, lo que sugiere que el volumen real de OpenAI es aún mayor

[EMBED:image:https://techcrunch.com/wp-content/uploads/2025/08/chatgpt-revenue-per-download-comparison-appfigures.png?resize=900,507] Ingresos por descarga - Appfigure

La brecha con la competencia es abismal. Grok, el chatbot de xAI (Elon Musk), ha recaudado $25,6 millones en 2025 (solo el 1,9% de ChatGPT), con un promedio mensual de $3,6 millones. Claude y Copilot ni siquiera superan los $10 millones combinados en el mismo lapso. Según Appfigures, el gasto por descarga también favorece a ChatGPT: $2,91 globalmente (y hasta $10 en EE.UU.), frente a los $0,75 de Grok o los $0,28 de Copilot.

Descargas masivas y mercados clave: India y EE.UU. lideran, pero el gasto se concentra en Occidente

ChatGPT no solo domina en ingresos, sino en adopción. La app suma 690 millones de descargas globales (318 millones solo en 2025), un aumento del 180% respecto a las 113 millones del mismo período en 2024. India es el país con más instalaciones (13,7% del total), seguido de EE.UU. (10,3%). Sin embargo, el gasto se concentra en mercados occidentales: EE.UU. aporta el 38% de los ingresos totales, con un gasto por descarga de $10, mientras que Alemania representa el 5,3%.

El contraste con Grok es revelador. Aunque este último llegó tarde al ecosistema móvil —su app para iOS debutó en enero de 2025 y la de Android en marzo—, sus 39,5 millones de descargas palidecen frente a los números de OpenAI. La queja reciente de Elon Musk sobre un supuesto "favoritismo" de Apple hacia ChatGPT en los rankings de la App Store adquiere así un nuevo contexto: la diferencia en adopción y monetización es objetiva.

  • ¿Por qué importa?
  • Para inversores: La capacidad de ChatGPT para monetizar usuarios móviles (con márgenes altos por suscripción) valida el modelo freemium en IA y presiona a competidores como Anthropic o xAI a acelerar sus estrategias en app stores. Para desarrolladores: El éxito en móviles —donde la discovery es orgánica (hacer que un sitio web o app sea visible para los usuarios a través de resultados de búsqueda naturales, en lugar de publicidad pagada) y el pago, impulsivo— sugiere que las apps de IA podrían convertirse en un canal clave, incluso para herramientas B2B. Para reguladores: La concentración de ingresos en pocos actores (OpenAI acapara el 90% del gasto en chatbots móviles, según Appfigures) podría reavivar debates sobre competencia en el sector.