← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 7 de octubre de 2025

OpenAI transforma ChatGPT en una superplataforma para desarrolladores con acceso a GPT-5 Pro

OpenAI transforma ChatGPT en una superplataforma para desarrolladores con acceso a GPT-5 Pro

ChatGPT se reinventa como un hub de aplicaciones integradas

Durante el evento celebrado el 6 de octubre ante 1.500 desarrolladores, Sam Altman, CEO de OpenAI, reveló que ChatGPT está mutando para convertirse en un sistema operativo basado en IA, abierto y modular. En lugar de ser solo un asistente conversacional, la plataforma permitirá enlazar servicios cotidianos como Spotify, Zillow o Coursera. Los usuarios podrán reproducir música, buscar propiedades o reservar cursos sin salir del entorno de diálogo con el chatbot, simplificando la experiencia y evitando saltos entre aplicaciones.

Este cambio estará potenciado por un nuevo SDK de aplicaciones, basado en el [Model Context Protocol](https://lainteligencia.net/article/844) (MCP), que se habilitará a finales de año para que terceros puedan desarrollar e integrar sus propias apps en el ecosistema ChatGPT. OpenAI busca con esto crear un ecosistema vibrante donde la IA no solo interprete comandos, sino que se convierta en el centro neurálgico de múltiples flujos digitales.

Avances tecnológicos y nuevas herramientas para agentes autónomos

Otro de los lanzamientos clave fue [AgentKit](https://openai.com/index/introducing-agentkit/), una suite destinada a facilitar la creación de agentes autónomos personalizados. Esta incluye Agent Builder, un editor visual para diseñar flujos de trabajo, y ChatKit, que permite adaptar las interfaces conversacionales. Además, incorpora mecanismos automáticos para filtrar contenidos sensibles y evaluar la calidad de las interacciones, reforzando la seguridad y usabilidad en aplicaciones críticas.

La gran novedad técnica es el acceso ampliado a GPT-5 Pro mediante la API, lo que representa un hito para la industria. Por primera vez, los desarrolladores podrán aprovechar las capacidades de razonamiento avanzadas del modelo líder, abriendo oportunidades en sectores como finanzas, derecho o salud, donde la precisión y la robustez son imprescindibles. También se presentó [Sora 2](https://lainteligencia.net/article/781), un modelo que ofrece generación de video con mejoras en física y edición, aunque ya genera debate por cuestiones de derechos de autor.

Un ecosistema en crecimiento con impacto global

OpenAI enfatizó su impresionante crecimiento: el número de desarrolladores ha doblado hasta 4 millones, con un aumento de tokens usados en sus API de 300 millones a seis mil millones por minuto. Actualmente, 800 millones de personas utilizan ChatGPT semanalmente en todo el mundo. Estas cifras evidencian la consolidación de OpenAI como una de las plataformas clave para la adopción masiva de la inteligencia artificial.

Además, la función [ChatGPT Pulse](https://lainteligencia.net/article/674), lanzada recientemente para usuarios Pro en móviles, confirma la visión de una IA que no solo responde, sino que también anticipa necesidades del usuario mediante búsquedas y actualizaciones personalizadas. Este enfoque proactivo podría transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en el día a día.

En conjunto, los anuncios del DevDay 2025 muestran la apuesta de OpenAI por convertir a ChatGPT en una plataforma abierta y poderosa que impulsa no solo la conversación, sino un ecosistema completo de aplicaciones y agentes inteligentes, con profundas implicaciones para el desarrollo tecnológico, la economía digital y la experiencia del usuario en IA.