Perplexity formaliza una oferta de 34.500 millones de dólares para comprar Google Chrome en caso de escisión judicial

La propuesta: una adquisición condicionada por la justicia
El 12 de agosto de 2025, Perplexity, conocida por su plataforma de inteligencia artificial y por el lanzamiento reciente de su propio navegador [Comet](https://lainteligencia.net/article/38), formalizó una oferta de adquisición por Google Chrome valorada en 34.500 millones de dólares. Esta iniciativa solo se materializaría si el gigante tecnológico fuese obligado, por mandato judicial, a desprenderse de su navegador, actualmente el más utilizado del mundo.
La [propuesta](https://finance.yahoo.com/news/perplexity-ai-offers-34-5-153658141.html) llega en el contexto de un [proceso antimonopolio que involucra al Departamento de Justicia de Estados Unidos](https://techcrunch.com/2024/08/05/google-loses-massive-antitrust-case-over-search/) y a Google, acusado de abuso de posición dominante. El juez encargado del caso debe resolver en breve si Google debe vender Chrome como parte de las medidas correctivas. Sin embargo, el desenlace judicial aún es incierto y está sujeto a posibles apelaciones.
Compromisos de Perplexity y retos económicos
Para reforzar su oferta, Perplexity se compromete a mantener Chromium (el motor de Chrome) como proyecto open source y promete invertir 3.000 millones de dólares adicionales en Chrome y Chromium durante los próximos dos años. El objetivo declarado es “responder a las exigencias de la competencia y del interés público, confiando el navegador a un operador independiente”.
No obstante, la oferta representa un desafío financiero significativo: los 34.500 millones de dólares ofertados duplican la última valoración de Perplexity, estimada en 18.000 millones. Además, según estimaciones, Chrome podría superar los 50.000 millones de dólares en valor de mercado, lo que podría motivar a otros grandes actores tecnológicos a presentar propuestas competitivas si finalmente ocurre la escisión.
Contexto judicial y posibles escenarios
El caso antimonopolio abierto por el Departamento de Justicia contra Google forma parte de una serie de litigios internacionales orientados a limitar las posiciones dominantes de grandes compañías tecnológicas. Una eventual venta forzada de Chrome supondría una transformación significativa del ecosistema de internet, con posibles consecuencias para usuarios, desarrolladores y la distribución de servicios digitales. La decisión judicial se espera próximamente, aunque el proceso puede alargarse por recursos legales.
Implicaciones para el sector y la comunidad de IA
De prosperar la oferta u operaciones similares, la relación entre navegadores, motores de búsqueda e inteligencia artificial podría experimentar cambios notables. La participación de Perplexity, una startup centrada en IA, supone un desplazamiento del foco tradicional del sector y abre la posibilidad de nuevas integraciones tecnológicas. Cualquier transición de este calibre tendría efectos directos en la experiencia de usuario, la innovación en navegadores y el control de los principales puntos de acceso a la red a escala global.