Sora de OpenAI se corona como la app más descargada en la App Store de EE.UU.

Un lanzamiento inesperado que desborda las expectativas
Con apenas un aviso de unas horas, el martes OpenAI [presentó oficialmente Sora](https://lainteligencia.net/article/781), su nuevo generador de vídeo con formato social inspirado en TikTok. Aunque inicialmente se lanzó solo en Estados Unidos y Canadá bajo un modelo de acceso limitado por invitación, la app comenzó a ganar tracción de manera inmediata. En su primer día sumó 56.000 descargas, y para este viernes ya lideraba las listas de aplicaciones gratuitas en la App Store estadounidense, dejando atrás a gigantes como Gemini, el chatbot de Google, y a ChatGPT, otro producto de OpenAI.
El éxito de Sora no se mide solo en la cantidad de instalaciones. Apple mide también la retención, las opiniones de los usuarios y la estabilidad del software para posicionar una app en su ranking, factores que indican que Sora no es una moda pasajera sino una propuesta sólida y atractiva para un público amplio. La interfaz sencilla y la facilidad para crear y compartir contenido viral han convertido a Sora en un auténtico imán para usuarios que buscan protagonizar memes y videos virales rápidamente.
La consolidación de OpenAI como protagonista en el ecosistema digital
El ascenso de Sora indica que OpenAI no solo domina el campo de la inteligencia artificial aplicada a la generación de texto, sino que ahora se está asentando con fuerza en la forma en que los usuarios conectan y consumen contenidos en plataformas móviles. Mientras Gemini de Google y Meta con su app Threads compiten en la misma arena, OpenAI está conquistando un lugar privilegiado en el día a día digital de millones de personas en Estados Unidos.
La presencia de OpenAI en posiciones tan altas es especialmente relevante si se considera que en la lista general de aplicaciones en EE.UU., Threads de Meta solo figura en cuarta posición, y WhatsApp aparece en el puesto 13. La rápida viralidad que ha conseguido Sora es un indicio claro de que la compañía dirigida por Sam Altman está ampliando su influencia más allá de herramientas profesionales de IA hacia el consumo masivo y el entretenimiento social.
Implicaciones para la industria de la IA y el mercado móvil
El éxito de Sora revelado esta semana ofrece un termómetro de las tendencias en aplicaciones basadas en IA: la combinación de tecnologías avanzadas con formatos sociales y virales sigue siendo una fórmula ganadora para captar y retener usuarios. Para la comunidad IA, esto representa una hoja de ruta en el diseño de nuevas plataformas que integren inteligencia artificial con experiencias sociales dinámicas.
También influye en la economía del sector móvil, donde la monetización y la fidelización del usuario son claves. Aunque ChatGPT mantiene mayores ingresos acumulados, la explosión en descargas y engagement de Sora puede acelerar la competencia en este mercado, impulsando innovaciones y mejoras de servicios que beneficien a los usuarios finales.