← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 3 de octubre de 2025

Perplexity lanza Comet, un navegador con IA gratuito que compite de tú a tú con Google Chrome

Perplexity lanza Comet, un navegador con IA gratuito que compite de tú a tú con Google Chrome

Comet: un navegador impulsado por IA para usuarios exigentes

Desde el 2 de octubre, Comet, el navegador desarrollado por la startup tecnológica Perplexity, está disponible gratuitamente para todos los usuarios en Windows y macOS. Hasta ahora, su acceso estaba limitado a suscriptores VIP dispuestos a pagar 200 dólares al mes, pero la compañía ha decidido romper esa barrera para atraer a una base más amplia de usuarios que buscan una experiencia web asistida por inteligencia artificial.

Comet está construido sobre Chromium, la base de código abierto que también sustenta Chrome, lo que garantiza compatibilidad con marcadores, extensiones y una interfaz familiar para millones. Sin embargo, a diferencia del navegador de Google, Comet sustituye el motor de búsqueda por defecto por Perplexity AI, que no solo indexa sino que analiza y resume contenidos web gracias a modelos avanzados como GPT-5, Claude 4.5 y Gemini 2.5.

[Este navegador](https://lainteligencia.net/article/38) introduce funciones nativas que permiten al usuario interactuar directamente con la IA: botones para resumir páginas en tiempo real, asistencia contextual sin abandonar la pestaña, y un asistente que puede abrir nuevas pestañas, buscar información o rellenar formularios automáticamente, explicando al final sus acciones con reportes claros y transparentes.

El plan para competir con los gigantes y apoyar a los medios

En un ecosistema dominado casi sin interrupciones por Google Chrome, la llegada abierta de Comet representa un desafío audaz para la hegemonía del buscador más usado a nivel global. Perplexity busca posicionarse como el “Google con IA mejorada”, apelando a usuarios interesados en una navegación eficiente que reduzca la dependencia del gigante tecnológico.

Además, Perplexity anunció Comet Plus, una suscripción que desbloquea acceso a contenidos bajo paywalls de medios reconocidos, incluyendo Le Monde, CNN, The Washington Post y Fortune, entre otros. Este sistema remunera a los grandes medios cada vez que su contenido es consultado a través de la IA, buscando un modelo sostenible que integra y valora la producción informativa tradicional en la era digital.

Este enfoque inédito coloca a Perplexity en la encrucijada de proteger a publicaciones frente a la crisis de tráfico causada por la adaptación de Google hacia un modelo basado en respuestas IA directas. A su vez, pone en juego una propuesta ética en el uso del asistente virtual, esforzándose en ofrecer un AI que complemente sin desequilibrar el ecosistema informativo.

¿Puede una startup hacer frente a Google sin apoyo externo?

La ambición de Perplexity de arrebatar cuota a Chrome es un reto mayúsculo. Aunque Comet recrea casi toda la experiencia de Chrome y añade valor con sus funciones inteligentes, Google dispone de recursos gigantescos y un ecosistema integrado que favorece su producto. En esta batalla, rumores apuntan a que Apple estaría considerando una adquisición de Perplexity para potenciar su propia estrategia en IA y navegación, aunque no hay confirmación oficial ni ofertas hechas hasta la fecha.

Por ahora, Perplexity opera con pérdidas pero confía en la innovación y la fidelidad que pueda cosechar gracias a la personalización con IA. La comunidad de usuarios y desarrolladores deberá valorar si un navegador con IA nativa es el futuro de la navegación o si la integración de IA directamente en Chrome y otras plataformas seguirá bloqueando la competencia.