← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 1 de octubre de 2025

OpenAI lanza Sora 2, un modelo avanzado para generar vídeos con IA pero limitado por ahora a EE.UU. y Canadá

OpenAI lanza Sora 2, un modelo avanzado para generar vídeos con IA pero limitado por ahora a EE.UU. y Canadá

Sora 2 revoluciona la creación de vídeos con inteligencia artificial

En [la noche del 30 de septiembre](https://openai.com/index/sora-2/), OpenAI presentó Sora 2, su nuevo modelo de generación de vídeos mediante inteligencia artificial. Esta nueva versión mejora notablemente las capacidades de su predecesor, Sora, lanzado a finales de 2024, y apunta a posicionar a OpenAI en un terreno donde la competencia por ofrecer contenido audiovisual generado por IA se intensifica rápidamente.

[EMBED:youtube:https://www.youtube.com/watch?v=gzneGhpXwjU] Video publicada por OpenAI

Sora 2 no solo permite crear vídeos y animaciones con texto o imágenes, sino que también incluye la capacidad de generar deepfakes personales con restricciones claras para evitar abusos. Por ejemplo, está prohibida la creación de vídeos con celebridades o contenido sexual, una medida destinada a frenar la proliferación de falsificaciones ilícitas y proteger la integridad de los usuarios.

Acceso restringido y limitaciones que impactan su adopción

Aunque la tecnología promete revolucionar la generación de contenido audiovisual, el acceso a Sora 2 está limitado por varias condiciones que complican su adopción generalizada. Por ahora, la plataforma solo está disponible para usuarios en Estados Unidos y Canadá, y exclusivamente [mediante una aplicación](https://techcrunch.com/2025/09/30/openai-is-launching-the-sora-app-its-own-tiktok-competitor-alongside-the-sora-2-model/) para iPhone. Esta elección deja fuera a la vasta mayoría de usuarios que no poseen dispositivos Apple o que viven fuera de esos mercados.

Además, la inscripción a Sora 2 es por invitación, lo que significa que no garantiza el acceso inmediato tras registrarse. Los interesados deben atravesar un proceso que incluye la creación de cuentas en la App Store estadounidense y esperar la confirmación para utilizar la plataforma, bloqueando así a miles que intentan probar la tecnología.

Por último, aunque el acceso inicial es gratuito, las funcionalidades más avanzadas estarán detrás de un pago mensual de hasta 200 euros, vinculado al servicio ChatGPT Pro. Esto podría representar otra barrera para su implantación masiva y muestra que OpenAI apuesta a monetizar esta innovadora herramienta a largo plazo.

Implicaciones para la industria y el futuro de la video generación IA

El lanzamiento de Sora 2 llega en un momento donde la IA generativa de vídeo está entrando en una fase crucial de desarrollo y competencia. Mientras OpenAI busca recuperar terreno frente a rivales que han avanzado en creatividad y facilidad de uso, las restricciones impuestas a Sora 2 suscitan dudas sobre su rol en democratizar el acceso a estas tecnologías.

Para la comunidad de IA, Sora 2 representa un notable progreso en la creación automática de vídeos, pero también un recordatorio de los desafíos en ética, regulación y accesibilidad que acompañan a estas herramientas. En el sector audiovisual y de entretenimiento, esta innovación podría acelerar la producción de contenido personalizado, marketing o entretenimiento digital, aunque la adopción dependerá de la evolución de la oferta comercial y las políticas de uso.