Gracias a la IA, el motor de búsqueda Bing recupera terreno

Microsoft recorta distancia gracias a Copilot mientras Google cede terreno
El buscador Bing, tradicionalmente el blanco de bromas tecnológicas, ha alcanzado hoy el 29% de cuota de mercado en Estados Unidos, una subida fulgurante impulsada por la reciente integración de inteligencia artificial. Según el informe publicado por [Statcounter](https://statcounter.com/press-release/), Microsoft ha sumado 3,4 puntos globales en dos años y roza ya el 11,6% de cuota mundial, mientras que Google ha perdido 6,1 puntos en ese mismo periodo.
La clave del ascenso: la IA generativa de Copilot, antes llamado Bing Chat y desarrollada en colaboración con OpenAI, que ha cambiado la manera en que los usuarios interactúan con el buscador. “Los usuarios prefieren plantear sus preguntas de forma natural, en vez de emplear palabras clave clásicas”, detalla el informe. En Estados Unidos, donde Bing es el buscador por defecto en el navegador Edge y en Windows, la diferencia se dispara: casi uno de cada tres internautas utiliza ya Bing para sus búsquedas. Además, Microsoft [acaba de lanzar su función de navegador inteligente](https://lainteligencia.net/article/61) «Copilot Mode», que podría reforzar aún más su posición en el mercado.
Google acusa el golpe, pero resiste fuera de casa
Google sigue siendo rey indiscutible en gran parte del mundo, pero fuera de sus mercados más fuertes empiezan a notarse grietas. “Los internautas critican la menor pertinencia de los resultados, plagados de páginas caza-cliks y traducciones automáticas”, apunta Statcounter en su análisis. No obstante, la compañía ha desplegado las funciones de IA de Gemini en sus servicios, lo que ha mitigado, de momento, la caída en EEUU al reducirse solo un 1,2% su cuota local.
En el plano económico, Microsoft recoge rápidamente los frutos. Su último informe financiero revela que la publicidad vinculada a Bing ha crecido un 13% entre 2023 y 2024, superando los 1.600 millones de dólares. No ocurre igual en países como Francia, donde Google mantiene el 89,95% de cuota frente al 5,12% de Bing.
La tendencia es clara: la irrupción de la inteligencia artificial está rescribiendo el poder en las búsquedas online, con Microsoft afianzando poco a poco posiciones en territorio históricamente dominado por Google.