YouTube activa en EE UU un modelo de IA que detecta menores y bloquea vídeos adultos

Un modelo para detectar la edad real
YouTube ha anunciado que, desde el próximo 13 de agosto, utilizará un modelo de inteligencia artificial para estimar la edad real de los usuarios en Estados Unidos, incluso si mintieron en la fecha de nacimiento al crear su cuenta. Esta tecnología analizará múltiples indicadores, como la actividad en la plataforma o la antigüedad del perfil, para identificar a quienes sean menores de 18 años y aplicar las medidas de protección infantil más estrictas.
Google, propietaria de YouTube, ha detallado en una nota pública que el sistema funcionará independientemente de la información declarada por el usuario y “protegerá mejor a los menores de la exposición a contenidos inadecuados”. Aquellos identificados como adolescentes o niños perderán el acceso a vídeos con restricción de edad y solo verán anuncios no personalizados. Además, recibirán recordatorios para pausar su navegación y acostarse, y la plataforma limitará la repetición de recomendaciones sobre temas sensibles como la imagen corporal.
Verificación manual y expansión global
La compañía reconoce posibles errores y ofrece a los usuarios la posibilidad de verificar su edad mediante documentos oficiales, selfies o tarjetas de crédito en caso de desacuerdo con la clasificación automática. El despliegue de este sistema se limita, por ahora, a Estados Unidos, aunque desde Google insisten en que “se implementará progresivamente en otros países” en los próximos meses.
El movimiento llega en un contexto de presión creciente por parte de autoridades y gobiernos para endurecer la protección de menores en redes sociales. Estados como Utah y Reino Unido han legislado recientemente verificaciones obligatorias de edad. Francia, por su parte, acaba de anunciar la prueba piloto de una aplicación nacional para bloquear el acceso de menores a contenidos considerados peligrosos. Desde YouTube enfatizan que la nueva IA responde a “un compromiso activo frente a la seguridad online de los adolescentes”.