OpenAI lanza "Study Mode" en ChatGPT para revolucionar el aprendizaje interactivo

ChatGPT como profesor particular
La función, disponible desde este miércoles 30 de julio para todos los usuarios —gratuitos, Plus, Pro y Team—, abandona el tradicional formato de respuesta directa que caracteriza a los chatbots. En su lugar, ChatGPT se convierte en un tutor virtual: acompaña al usuario mediante preguntas adaptadas a sus objetivos y nivel, fomenta la auto-reflexión y solamente revela la solución tras un proceso guiado. "Cuando un estudiante utiliza este modo, es guiado por preguntas adaptadas a su objetivo y a su nivel de competencia", detalló hoy OpenAI en su comunicado oficial.
El desarrollo de "Study Mode" se realizó en colaboración con docentes, científicos y expertos en pedagogía. Según OpenAI, esta nueva herramienta busca gestionar mejor la carga cognitiva de los estudiantes y estimular la curiosidad, especialmente frente a las críticas de que la inteligencia artificial puede afectar negativamente la capacidad de razonamiento de los jóvenes.
[EMBED:youtube:https://www.youtube.com/watch?v=XDYilxy1dn8] Youtube - OpenAI
Un sistema que busca ser útil
La función se integrará además en la versión educativa ChatGPT Edu en las próximas semanas. OpenAI espera así responder a las inquietudes del sector educativo y ofrecer un modelo de IA generativa que ayude realmente a "aprender algo", y no a realizar tareas de forma automática. Entre los ejemplos que ya están disponibles, ChatGPT guía a los estudiantes a resolver ejercicios matemáticos o analizar documentos sin revelar la solución al primer intento, sino incitando a razonar y reformulando sus explicaciones según la comprensión del usuario
Con esta apuesta, OpenAI aspira a cambiar el enfoque de la IA en educación, dándole un rol más formativo y menos mecanicista. La comunidad educativa estará ahora atenta al impacto real de "Study Mode" en las aulas a partir de hoy.