← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 19 de septiembre de 2025

Meta revoluciona el mercado con gafas inteligentes Ray-Ban y Oakley controladas por brazalete neuromuscular

Meta revoluciona el mercado con gafas inteligentes Ray-Ban y Oakley controladas por brazalete neuromuscular

Presentación oficial de Hypernova: las gafas Ray-Ban con pantalla y AI integrada

Meta ha revelado en su [conferencia](https://www.theverge.com/news/778354/meta-smart-glasses-display-ray-ban-oakley-sphaera-connect) anual Meta Connect 2025 sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta con pantalla interactiva en el cristal derecho, cámaras, micrófonos y un asistente de inteligencia artificial incorporado. Esta nueva generación, apodada internamente "Hypernova", se controla mediante un brazalete capaz de captar señales electromiográficas de la mano, permitiendo ejecutar comandos y escribir mensajes mediante gestos sutiles.

El dispositivo, cuyo precio estimado será cercano a los 800 dólares, llega tras la venta de 2 millones de unidades del modelo anterior en 2025 y forma parte de una apuesta fuerte de Meta, avalada por una inversión de 3.500 millones de dólares para adquirir un 3% de EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban y Oakley. Esta alianza estratégica apunta a consolidar a las gafas inteligentes como una interfaz clave en el futuro del cómputo personal.

[EMBED:youtube:https://www.youtube.com/watch?v=gZ9IsB72nVk&t=23s] Vídeo promocional compartido por Ray-Ban

Oakley Meta: hardware enfocado en deportistas con diseño y funcionalidades específicas

Además de las Ray-Ban con pantalla, Meta ha anunciado el [lanzamiento](https://techcrunch.com/2025/06/20/meta-unveils-its-oakley-smart-glasses/) de un nuevo modelo de gafas inteligentes junto a Oakley, diseñadas especialmente para corredores y ciclistas. Estas gafas cuentan con una gran lente deportiva única y una cámara centrada en el puente nasal para facilitar la captura de imágenes y comandos visuales durante la actividad física.

Las Oakley Meta mantienen el control por brazalete electromiográfico y ofrecen funciones avanzadas de inteligencia artificial integradas, apostando por la comodidad y ergonomía requeridas para perfiles deportivos. Este lanzamiento amplía la diversificación del ecosistema de Meta en hardware wearable, coincidiendo con un escenario global de intenso interés en dispositivos de IA portátiles.

[EMBED:image:https://res.cloudinary.com/deorujuue/image/upload/v1758288518/374573be-177a-45ef-9fca-0ccb44f7c1d4.png] Oakley Meta HSTN

Contexto: inversiones, regulaciones y estrategia de Meta en IA

Este lanzamiento de hardware se da en un momento estratégico para Meta, que enfrenta investigaciones regulatorias en Estados Unidos por los [riesgos asociados a sus chatbots](https://lainteligencia.net/article/441) en menores, junto a otras grandes empresas del sector. El escrutinio de la FTC se intensifica tras casos ligados a interacciones problemáticas con asistentes de IA.

En paralelo, Meta continúa profundizando su [proyecto de superinteligencia IA](https://lainteligencia.net/article/543) con Meta Superintelligence Labs (MSL), liderado por Alexandr Wang, y complementa su enfoque tecnológico con servicios digitales que se integran en redes sociales globales, como la función de doblaje automático en Instagram y Facebook.

Mientras el mercado mira con atención los desarrollos en modelos base de IA, Meta apuesta a un modelo híbrido: combinar hardware innovador —como estas nuevas gafas— con sofisticados servicios de inteligencia artificial para ampliar su alcance y diversificar fuentes de ingresos ante el estancamiento publicitario.