Google revoluciona los pagos con IA: lanza protocolo abierto respaldado por Mastercard, PayPal y más de 60 aliados

Un estándar abierto para compras automatizadas con agentes de IA
Google dio a conocer esta semana el Agent Payments Protocol (AP2), un protocolo abierto diseñado para facilitar las transacciones iniciadas y ejecutadas por agentes de inteligencia artificial en nombre de los usuarios. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 60 comerciantes y entidades financieras, entre ellas Mastercard, American Express y PayPal, además de colaboraciones en el ámbito criptográfico con Coinbase, MetaMask y la Ethereum Foundation.
El AP2 permite que estos agentes de IA no solo realicen búsquedas y negociaciones dentro de parámetros legales y financieros, sino que ejecuten compras preservando un registro auditable. Para ello, el proceso requiere dos tipos de aprobaciones: la “intent mandate” que autoriza la búsqueda y negociación del producto, y la “cart mandate” que otorga la aprobación final de compra. En ciertos casos, se puede configurar una automatización completa con límites claros que permitan al agente obtener aprobación automática.
Integración con pagos tradicionales y criptomonedas en un solo protocolo
El protocolo incluye una extensión denominada x402, que posibilita la integración con pagos basados en criptomonedas desde wallets compatibles, gracias a la colaboración directa con actores relevantes del ecosistema blockchain como Coinbase, MetaMask y la Ethereum Foundation. De esta forma, AP2 busca unificar las transacciones entre métodos financieros convencionales y descentralizados.
Además, la especificación completa del protocolo fue publicada en GitHub por Google, enfatizando su compromiso con la transparencia y la colaboración abierta. Los vicepresidentes de Google y Google Cloud, Stavan Parikh y Rao Surapaneni, precisaron que el estándar se desarrollará de la mano con la comunidad de tecnología y pagos, incluyendo a organismos de normalización.
Competencia y contexto de la nueva apuesta de Google
El lanzamiento de AP2 se produce en un contexto de creciente interés por los pagos gestionados automáticamente por agentes inteligentes. Empresas como Perplexity y Stripe también desarrollan soluciones en esta línea, aunque sin el respaldo multisectorial y la interoperabilidad que propone Google con su protocolo.
Por otro lado, este anuncio se suma a una serie de movimientos recientes de Google en inteligencia artificial aplicada, tras lanzar en los últimos meses [Gemini 2.5 Flash Image para generación y edición visual](https://lainteligencia.net/article/371) y potenciar Google Photos con tecnologías de seguridad. AP2 amplía la estrategia de Google, apuntando a que la IA no solo aporte en creación de contenido o asistencia, sino también en la gestión autónoma de operaciones comerciales complejas.