OpenAI se prepara para presentar GPT-5, una IA unificada

OpenAI se prepara para presentar GPT-5, una IA unificada
La llegada de GPT-5 por parte de OpenAI podría marcar una nueva etapa dentro del universo de las inteligencias artificiales. Previsto para los primeros días de agosto, según The Verge, este modelo no solo reemplazaría a las versiones previas como GPT-4 o GPT-4o, sino que las fusionaría en un único sistema, más sencillo de entender y utilizar tanto para usuarios particulares como para profesionales. La promesa: dejar atrás la multiplicidad de opciones y versiones dispersas para dar paso a una experiencia más fluida y coherente.
Diversidad bajo una sola arquitectura
GPT-5 no será un modelo único y monolítico, sino que integrará varias modalidades pensadas para adaptarse a necesidades y dispositivos diferentes. Habrá una versión principal para el usuario estándar, una variante "mini" diseñada para equipos menos potentes, y una opción "nano" pensada para integradores vía API. Así, OpenAI busca simplificar la experiencia y evitar que las personas tengan que elegir entre capacidades técnicas o modos específicos; todo estará centralizado bajo la misma arquitectura, con diferentes niveles de rendimiento según el caso.
Progreso técnico y menos “alucinaciones”
Una de las características más discutidas es la supuesta mejora en las capacidades de razonamiento, gracias al uso avanzado de técnicas de cadena de pensamiento y la integración de modelos anteriores como el razonador o3. GPT-5 promete ejecutar tareas más complejas y brindar respuestas más fiables tanto en conversaciones cotidianas como en la resolución de problemas de código. Además, la reducción del fenómeno conocido como “alucinaciones” —esas respuestas incorrectas o inventadas por la IA— es uno de los objetivos principales. Según Sam Altman, CEO de OpenAI, GPT-5 sería un modelo experimental fruto de nuevas investigaciones, capaz de ofrecer niveles de inteligencia graduados: usuarios gratuitos, suscriptores de ChatGPT Plus y clientes de ChatGPT Pro tendrán acceso a versiones de distinto potencial, ajustadas a su tipo de suscripción.
[EMBED:twitter:https://x.com/sama/status/1946569252296929727?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1946569252296929727%7Ctwgr%5E68c4bef8b236307035307491efea1e880d279205%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bfmtv.com%2Ftech%2Fintelligence-artificielle%2Fia-ce-qu-on-peut-esperer-de-gpt-5-le-futur-modele-d-open-ai-qui-devrait-etre-lance-en-aout_AV-202507250253.html]
Tarifas y acceso según el tipo de usuario
En cuanto a los precios anticipados, se espera que la estructura de acceso a GPT-5 siga la línea actual de OpenAI: el uso básico será gratuito con una versión de inteligencia estándar disponible para todos. Para quienes buscan más capacidades, la suscripción ChatGPT Plus se mantendría en torno a los 23 euros mensuales, ofreciendo un modelo más avanzado y rápido. Por último, los usuarios de ChatGPT Pro, orientada a empresas y desarrolladores que requieren un rendimiento superior y mayor volumen de uso, continuarían con una tarifa cercana a los 229 euros al mes, accediendo así al nivel más alto de sofisticación que propone GPT-5.