← Volver a La Inteligencia
Tutoriales Publicado el 13 de septiembre de 2025

Cómo utiliza IA para crear contenido ¡10 veces más rápido!

Cómo utiliza IA para crear contenido ¡10 veces más rápido!

Hoy en día para muchas personas o negocios es necesario estar creando contenido según sus propios intereses. De alguna u otra manera esto les conlleva dedicación y tiempo, limitando a muchos a no hacerlo. Además de que contratar servicios de generación de contenido tampoco es idea fresca, generalmente abarcada por empresas mayormente solventes.

Lo que muchos no saben es que, con Inteligencia Artificial (IA), cualquiera puede crear publicaciones y automatizarlas de forma rápida y sencilla, sin tener conocimientos técnicos ni pagar sumas altas en contratación de estos servicios.

Es posible crear contenido de calidad y con valor para lo que sea: negocios, emprendimientos, marcas personales, educación, recreación y demás.

La clave está en dominar la redacción del prompt o comando de solicitud y en combinar de buena manera diferentes herramientas de IA que faciliten generar contenido.

¿Cómo hacerlo en tres pasos?

  • 1. Primero elegir las herramientas que mejor se adapten a lo que quieres, pueden ser para imágenes, videos, carruseles, textos, audios, según tu conveniencia y crear una cuenta en ellas, la mayoría son gratis o freemium.
  • Destacan ChatGPT para generar guiones, copies y posts; Canva, con miles de plantillas para carruseles, posts y banners; CapCut para editar videos fácil y rápido, con subtítulos automáticos y variedad de plantilla; Murf AI, que convierte guiones en voz realista.

  • 2. El segundo paso es describir de la mejor manera posible los prompts. Deben ser muy específicos y detallados para orientar a la IA ha que diseñe el contenido lo más acorde a lo que imaginamos.
  • Hay que dar con buen detalle todo el contexto; dónde lo vas a publicar, para qué personas o sectores irá dirigido; explicar qué quieres lograr con el contenido; describir qué buscas y cómo lo quieres; el contexto e información más importante; así como el formato, los colores, la ambientación, las características.

  • 3. El tercer paso es la automatización. Para eso puedes aprovechar IA que haga las publicaciones por ti.
  • [Zapier](https://zapier.com/) es una herramienta que te permite automatizar diferentes procesos en redes sociales evitando tener que repetir los mismos pasos una y otra vez todos los días. [Make](https://makeai.org/) es otra IA que funciona de manera similar, conectando diferentes aplicaciones para automatizar el proceso de publicación.

    [EMBED:image:https://res.cloudinary.com/deorujuue/image/upload/v1757778495/212d335d-0095-4267-a34c-788f2809c1cf.png] Zapier

    Como has visto, la combinación de herramientas de IA es una fórmula que da respuesta a la necesidad de generación de contenido veloz, efectivo y auténtico que conecte y convierta con la audiencia.

    Lo mejor de todo es que es aprovechable sin necesidad de ser un experto, están al alcance, solo hay que aventurarse en probarlas para empezar a potenciar contenido.

    ¡Mejora tu calidad de vida utilizando Inteligencia Artificial! ¡Pura vida!