← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 10 de septiembre de 2025

YouTube lanza oficialmente el doblaje multilingüe por IA basado en Gemini de Google

YouTube lanza oficialmente el doblaje multilingüe por IA basado en Gemini de Google

Despliegue global tras piloto exitoso

Este miércoles, YouTube [anunció](https://blog.youtube/news-and-events/multi-language-audio/) el lanzamiento oficial de su función de doblaje multilingüe, disponible para todos los creadores tras una fase piloto iniciada en [2023](https://techcrunch.com/2023/06/23/youtube-integrates-ai-powered-dubbing-tool/). Durante esta prueba, creadores de alto perfil como MrBeast, Mark Rober y Jamie Oliver usaron la herramienta para añadir pistas de audio en diferentes idiomas a sus videos. Según datos oficiales de YouTube, los canales que emplearon doblaje vieron que más del 25% del tiempo de visualización provenía de audiencias en idiomas distintos al principal del contenido. En el caso del canal de Jamie Oliver, las reproducciones se triplicaron gracias a la incorporación de doblajes en múltiples idiomas.

[EMBED:image:https://res.cloudinary.com/deorujuue/image/upload/v1757538926/48b91646-deb9-42f9-b8cf-6de04f12b5d7.png] Blog de Youtube sobre el piloto de 2023

La tecnología detrás de esta innovación es Gemini, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Google, que permite recrear la tonalidad y emociones originales del creador de contenido en los idiomas añadidos. YouTube señala que esta solución elimina la necesidad de trabajar con servicios externos de doblaje, lo que reduce costos y tiempos de producción para los creadores.

Integración con otras herramientas de IA de Google y localización ampliada

El lanzamiento coincide con el fortalecimiento del ecosistema de IA multilingüe de Google. Desde junio de 2025, YouTube también ha implementado miniaturas localizadas, permitiendo a los creadores adaptar los textos de sus imágenes previas en video según el idioma del espectador, potenciando la experiencia personalizada para audiencias internacionales.

Además, esta expansión se alinea con el debut reciente de NotebookLM, la plataforma de Google que genera resúmenes multimedia en [80 idiomas](https://lainteligencia.net/article/165), combinando video y audio sintetizados mediante IA. Ambas iniciativas emplean Gemini para potenciar la producción y distribución de contenido multilingüe. La sinergia entre YouTube y NotebookLM muestra un avance estratégico en la automatización y accesibilidad global del contenido multimedia, compitiendo en un mercado donde otras plataformas como Meta también lanzan doblaje automático, aunque con limitaciones de idiomas.

Implicaciones operativas y contexto sectorial

El despliegue de doblaje por IA en YouTube representa un paso significativo en la localización masiva de contenido digital, permitiendo aumentar el alcance sin incrementar la complejidad ni los costos de producción. Esta tecnología está llamada a facilitar que los creadores accedan a mercados internacionales con barreras idiomáticas reducidas mediante la automatización.

No obstante, el crecimiento de contenidos con voces sintéticas también desafía la gestión de políticas de transparencia en YouTube, que desde julio de 2025 exige que los contenidos generados por IA incluyan etiquetas claras. Esto se produce en un contexto donde se han identificado más de 120 canales que evaden esta regulación, aspecto que mantiene la atención sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y seguridad del ecosistema.