← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 11 de septiembre de 2025

TwinMind lanza app que escucha en segundo plano para crear un “segundo cerebro” con IA

TwinMind lanza app que escucha en segundo plano para crear un “segundo cerebro” con IA

Una app que transforma conversaciones diarias en memoria estructurada

[TwinMind](https://twinmind.com/), creada en marzo de 2024 por Daniel George y sus colegas Sunny Tang y Mahi Karim —todos ex Google X—, ofrece una aplicación que funciona en segundo plano con permiso del usuario para captar audio ambiental. A diferencia de otras soluciones que transcriben reuniones puntuales, la app aspira a ser un “segundo cerebro” al registrar durante todo el día y convertir el audio en un grafo de conocimiento personal.

La aplicación procesa el audio localmente en tiempo real, permitiendo hasta 16-17 horas de grabación continua sin afectar significativamente la batería. Esta capacidad se debe a un desarrollo nativo en Swift para iPhone, que evita las trabas que Apple impone a apps en segundo plano basadas en tecnologías web o procesamiento en la nube. “Pasamos seis a siete meses el año pasado perfeccionando la captura continua y sorteando el ‘jardín vallado’ de Apple”, explicó Daniel George en entrevista con [TechCrunch](https://techcrunch.com/2025/09/10/ex-google-x-trio-wants-their-ai-to-be-your-second-brain-and-they-just-raised-6m-to-make-it-happen/).

[EMBED:image:https://res.cloudinary.com/deorujuue/image/upload/v1757600390/fda4407d-bd71-4f61-a4d8-a8c0143bf8a9.png] Sitio web de TwinMind

Multiplataforma, privacidad y modelo de suscripción Pro

TwinMind está disponible para iOS y Android, además de incorporar una extensión para Chrome que contextualiza la experiencia con datos del navegador, integrando información desde plataformas como Slack, Notion y correo electrónico mediante IA de visión. Actualmente, cuenta con más de 30,000 usuarios, de los cuales un 50-60% son profesionales y entre el 20-25% usan la app para fines personales.

En materia de privacidad, la compañía afirma no entrenar sus modelos con datos de usuarios y eliminar el audio original de forma inmediata tras la transcripción, guardando solo texto localmente en el dispositivo, sin subir grabaciones a la nube a menos que el usuario lo indique. Esta característica los diferencia de otros servicios basados en cloud.

Además, TwinMind acaba de presentar una nueva versión de su modelo de voz, Ear-3, que soporta más de 140 idiomas y mejora la diferenciación de hablantes en grabaciones. Este modelo opera en la nube, mientras que la app cambia automáticamente a Ear-2 si la conexión se interrumpe. Ear-3 estará disponible en las próximas semanas vía API para empresas y desarrolladores, con un costo de $0.23 por hora de uso. Paralelamente, la startup lanzó un plan Pro de $15 mensuales que amplía la capacidad de procesamiento y ofrece soporte priorizado, manteniendo una versión gratuita con funciones esenciales.

[EMBED:image:https://res.cloudinary.com/deorujuue/image/upload/v1757600597/ca4781eb-404b-4074-88d6-37e7a57e3f47.png] Los precios de TwinMind