Baidu lanza Ernie X1.1, su IA generativa cerrada que rivaliza con GPT-5 y Gemini 2.5 Pro

Un salto cualitativo en precisión y razonamiento
Baidu ha dado a conocer [Ernie X1.1](https://www.prnewswire.com/news-releases/baidu-unveils-reasoning-model-ernie-x1-1-with-upgrades-in-key-capabilities-302551170.html), la última versión de su modelo de IA generativa que, según sus pruebas internas, supera a su predecesor Ernie X1 en precisión (34,8% mejor), seguimiento de instrucciones (12,5% superior) y funciones agénticas (9,6% más eficientes). Además, en diferentes benchmarks, Ernie X1.1 logra superar al DeepSeek R1-0528, un referente en China desde hace meses, y se posiciona a la par con modelos internacionales destacados como GPT-5 de OpenAI y Gemini 2.5 Pro de Google DeepMind.
Las primeras pruebas públicas indican que Ernie X1.1 ofrece respuestas cuidadosas y acertadas, con ejemplos concretos como el conteo correcto de letras en una frase compleja o la elaboración precisa de tablas de datos históricos, facultades que evidencian un razonamiento avanzado y una buena gestión de instrucciones complejas.
Modelo cerrado frente al impulso de la apertura en China
A diferencia de otros desarrollos en China donde la tendencia se inclina hacia modelos abiertos —en los que se comparten los pesos del entrenamiento para favorecer la integración y el desarrollo externo— Baidu ha optado por mantener Ernie X1.1 como un sistema cerrado. Esto implica que el acceso está limitado a clientes corporativos y desarrolladores que se conectan mediante su plataforma en la nube Qianfan o a través del chatbot en ernie.baidu.com, siempre bajo control directo de la compañía.
Esta estrategia contrasta con la liberación reciente de una versión más ligera y algo menos potente, Ernie-4.5-21B-A3B-Thinking, que sí está disponible para desarrolladores vía [Hugging Face](https://huggingface.co/baidu/ERNIE-4.5-21B-A3B-Thinking). Esta versión, basada en arquitectura Mixture of Experts (MoE), combina eficiencia con capacidad para manejar hasta 128.000 tokens, una ventana de contexto muy amplia que favorece tareas complejas.
Implicaciones para el mercado chino y la competencia global
El lanzamiento de Ernie X1.1 se produce en un contexto competitivo donde compañías como Alibaba con su modelo [Qwen3](https://lainteligencia.net/article/529) y MoonShot AI con Kimi-K2 están ganando protagonismo públicamente con propuestas abiertas o híbridas. Estos modelos forman parte de una lista creciente en el mercado que incluye a gigantes como Google y OpenAI, con sus desarrollos Gemini 2.5 Pro y GPT-5, respectivamente.
Por otro lado, Baidu aprovecha su nuevo modelo para introducir un agente específico dirigido a la población senior en China, un segmento de más de 310 millones de personas mayores de 60 años. Este asistente de IA está diseñado para proporcionar información relevante en salud y para ayudar a discernir la calidad y fiabilidad del contenido que encuentran en internet.
En términos financieros, Baidu atraviesa un periodo de ajustes, reflejado en una caída del 3% en su cotización en [Hong Kong](https://www.cnbc.com/quotes/9888.HK) y un PER (ratio precio-beneficio) de 9,7, el más bajo entre las tecnológicas chinas, indicador que subraya los retos que enfrenta para recuperar terreno frente a competidores que apuestan fuertes por la apertura y la integración.