← Volver a La Inteligencia
Análisis Publicado el 22 de septiembre de 2025

Microsoft integra la inteligencia artificial de Anthropic en Office 365 para reducir dependencia de OpenAI

Microsoft integra la inteligencia artificial de Anthropic en Office 365 para reducir dependencia de OpenAI

Claude Sonnet 4, la nueva apuesta en IA generativa para Office

Microsoft ha decidido incorporar la tecnología de Anthropic en productos como Word, Excel, Outlook y PowerPoint mediante una licencia pagada, pese a su estrecha relación con OpenAI. Según fuentes internas citadas por [The Information](https://www.theinformation.com/articles/microsoft-buy-ai-anthropic-shift-openai), la integración permitirá combinar las capacidades de ambos modelos de IA de forma transparente para el usuario, mejorando la eficiencia en tareas como la generación automática de presentaciones.

Claude Sonnet 4, desarrollado por Anthropic y respaldado por Amazon Web Services (AWS), ha superado en ciertas pruebas a GPT-5 de OpenAI, especialmente en la creación rápida de diapositivas para PowerPoint. Esta decisión llega en un contexto donde Microsoft busca disminuir riesgos operativos y no depender exclusivamente de un solo proveedor, pese a mantener su compromiso financiero y estratégico con OpenAI.

Contexto legal y técnico que rodea a Anthropic

El avance de Anthropic en el ecosistema empresarial se ve empañado por problemas legales y técnicos. Un juez estadounidense [suspendió recientemente un acuerdo](https://lainteligencia.net/article/526) valorado en 1.500 millones de dólares entre Anthropic y un grupo de autores, debido al uso de libros pirateados para entrenar al chatbot Claude. El litigio cuestiona la transparencia en el origen de los datos y su impacto en derechos de propiedad intelectual, marcando un posible precedente para la industria de la IA generativa.

Además, la compañía [sufrió una caída técnica](https://techcrunch.com/2025/09/10/anthropic-reports-outages-claude-and-console-impacted/) en sus APIs, consola y servicios de Claude el pasado 9 de septiembre, incidente que fue resuelto en menos de diez minutos, aunque no se han dado detalles sobre sus causas. Este contexto de presión judicial y operativa coincide con el incremento en la demanda de sus servicios tras el acuerdo con Microsoft.

Implicaciones para el sector y próximas acciones

La integración de Claude Sonnet 4 en Office 365 sin incremento en el coste para los clientes refleja la estrategia de Microsoft para garantizar la competitividad de su oferta de inteligencia artificial empresarial, diversificando sus fuentes y aprovechando los avances de diferentes desarrolladores. Este movimiento también fortalece la posición de AWS como actor relevante frente a Azure, dado que es principal inversor en Anthropic.

Microsoft planea hacer oficial este acuerdo en las próximas semanas, confirmando un cambio en la dinámica del mercado de IA, donde OpenAI pierde exclusividad ante la entrada de otros competidores en las plataformas del gigante tecnológico. Mientras tanto, OpenAI continúa desarrollando proyectos paralelos, incluyendo dispositivos de IA y posibles redes sociales con generación automática de contenido.