← Volver a La Inteligencia
Análisis Publicado el 15 de septiembre de 2025

AegisAI lanza agentes de IA autónomos para frenar ataques masivos de phishing en tiempo real

AegisAI lanza agentes de IA autónomos para frenar ataques masivos de phishing en tiempo real

Una nueva generación de defensa contra amenazas en el correo electrónico

[AegisAI](https://www.aegisai.ai/) presenta un sistema basado en agentes autónomos de inteligencia artificial capaces de analizar cada componente de un correo electrónico —incluyendo enlaces, archivos adjuntos, metadatos y códigos QR— en tiempo real, para identificar intentos de phishing, malware y compromisos empresariales. A diferencia de las plataformas tradicionales que dependen de reglas estáticas, esta red de agentes coordina análisis y razonamientos entre modelos específicos para cada tipo de amenaza, con capacidad de autoajuste dinámico ante variaciones de ataques.

Fundada por Cy Khormaee y Ryan Luo, veteranos en seguridad de Google, AegisAI construyó inicialmente una red de más de 10 agentes especializados y planea expandirla a entre 50 y 100 en un futuro cercano. Khormaee explicó a TechCrunch que "la suma de todo mal es un archivo PDF adjunto en un correo", señalando que su tecnología apunta a bloquear el origen de la mayoría de estos ataques que comenzaron precisamente por esa vía.

[EMBED:image:https://res.cloudinary.com/deorujuue/image/upload/v1757934032/bf2b4775-dfd1-4463-bc13-9aa441528058.png] Cy Khormaee y Ryan Luo

Integración rápida y primeras implementaciones en la industria

La solución se integra mediante API y es compatible con cuentas de correo en Google Workspace y Microsoft 365, pudiendo instalarse en menos de cinco minutos. Tras un período inicial de análisis en modo lectura, el sistema pasa a cuarentena activa para detener correos sospechosos. Los agentes de AegisAI permiten, según la empresa, reducir hasta en un 90% los falsos positivos frente a plataformas tradicionales.

AegisAI ya opera con clientes de Estados Unidos y Europa, incluyendo la firma de software de cumplimiento de privacidad de datos Lokker y la plataforma de pagos en criptomonedas Mesh Connect. La startup, que mantiene equipos en San Francisco y Nueva York, cuenta con seis empleados y utilizará los [13 millones de dólares recibidos](https://startups.gallery/companies/aegisai) en su ronda seed para fortalecer su desarrollo tecnológico y ampliar su infraestructura comercial.

Contexto en alza y desafíos del creciente uso de IA en ataques

La relevancia de soluciones como AegisAI se sustenta en informes recientes de la agencia CISA de EE.UU., que indican que más del 90% de los ciberataques exitosos comienzan con correos de phishing. Asimismo, un estudio de [CrowdStrike](https://go.crowdstrike.com/rs/281-OBQ-266/images/CrowdStrikeGlobalThreatReport2025.pdf?version=0) de 2024 evidencia que los correos generados mediante modelos de lenguaje grande (LLMs) tienen un 54% de tasa de clics, frente al 12% de mensajes similares creados por humanos.

Dado este escenario, la aproximación de AegisAI complementa alertas recientes sobre la proliferación de estafas facilitadas por herramientas de IA generativa, como deepfakes en vídeos o correos corporativos. Su modelo distribuido de agentes autónomos ofrece una detección activa y proactiva que no depende únicamente de firmas de amenaza estáticas, alineándose con las nuevas exigencias regulatorias y de transparencia que imponen marcos legales como la ley SB 53 de California para compañías de IA.