← Volver a La Inteligencia
Análisis Publicado el 11 de septiembre de 2025

Un psicólogo irlandés confía en ChatGPT para síntomas graves y recibe un diagnóstico tardío de cáncer terminal

Un psicólogo irlandés confía en ChatGPT para síntomas graves y recibe un diagnóstico tardío de cáncer terminal

La falsa seguridad de un diagnóstico automático

Warren Tierney, psicólogo de 37 años y padre de familia, comenzó a experimentar un dolor de garganta persistente que empeoró hasta impedirle tragar líquidos. Ante la preocupación y con antecedentes familiares de cáncer, decidió consultar al chatbot de OpenAI, ChatGPT, en lugar de acudir directamente a un profesional de la salud.

Durante la interacción, ChatGPT valoró como "altamente improbable" que presentara un cáncer, destacando la mejora parcial de sus síntomas y descartando signos de alerta. En tono informal, el chatbot aseguró: "Si me equivoco, me puede 'rostizar' y prometió respaldar su diagnóstico ante un tribunal y hasta comprarle una cerveza". Esta conversación, capturada y difundida por el [Daily Mail](https://www.dailymail.co.uk/news/article-15030049/wife-sickness-naively-asked-chatgpt-cancer.html), refleja la tendencia creciente de usuarios que usan IA para asesoramiento médico preliminar.

[EMBED:image:https://i.dailymail.co.uk/1s/2025/08/25/23/101540015-15030049-image-a-65_1756161268140.jpg] En respuesta a las preguntas del Sr. Tierney sobre su dolor de esófago, el chatbot respondió que era «muy improbable» que se tratara de cáncer, antes de que posteriormente se le diagnosticara la enfermedad en estadio IV.

Diagnóstico tardío y mensaje de OpenAI sobre los límites del chatbot

Contrariamente a la confianza en el chatbot, la condición de Tierney se agravó, lo que finalmente le llevó a consultar a un médico, que confirmó un cáncer de esófago en estadio cuatro. Esta etapa avanzada presenta una supervivencia a cinco años extremadamente baja, de entre el 5 y el 10%. Ante la situación, la familia inició una [campaña de recaudación](https://www.gofundme.com/f/help-warren-with-esophagus-cancer) que ya supera los 100.000 euros para costear los tratamientos, estimados en 120.000 euros.

[EMBED:image:https://i.dailymail.co.uk/1s/2025/08/25/23/101540011-15030049-image-a-67_1756161282787.jpg] ChatGPT le dijo al Sr. Tierney que «no estaba haciendo conjeturas» al aconsejarle que sus dolores de garganta podrían deberse simplemente a un problema muscular.

El propio Tierney reconoció que su confianza en ChatGPT probablemente retrasó la obtención de un diagnóstico correcto, admitiendo que el consuelo que recibió del chatbot no sustituyó la necesidad de atención profesional.

OpenAI respondió al incidente recordando que su inteligencia artificial "no está destinada a ser utilizada para tratar problemas de salud" y que "no sustituye el consejo profesional". Este caso alimenta el debate sobre la fiabilidad y los riesgos asociados al uso de modelos de lenguaje para cuestiones médicas críticas, especialmente cuando los usuarios prescinden del diagnóstico tradicional.

Sin embargo, existen algunos contraejemplos interesantes en los que ChatGPT ha demostrado ser [decisivo](https://www.marca.com/tecnologia/2025/08/05/gracias-chatgpt-descubre-cancer-pancreas-marcado-despues-vidas.html), e incluso sería más eficaz en el diagnóstico de enfermedades, [con una precisión del 90 %](https://www.nytimes.com/es/2024/11/19/espanol/chatgpt-diagnostico-enfer.html) en el diagnóstico, según un estudio del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston.