← Volver a La Inteligencia
Aplicaciones Publicado el 2 de septiembre de 2025

Google Translate estrena “Práctica”, una función impulsada por IA para competir con Duolingo

Google Translate estrena “Práctica”, una función impulsada por IA para competir con Duolingo

Qué es la función Práctica y cómo funciona

La función Práctica de Google Translate amplía las capacidades tradicionales del traductor, que hasta ahora se centraban en traducir textos, imágenes o conversaciones en tiempo real. Ahora, mediante un botón dedicado dentro de la app, el usuario puede acceder a una experiencia de aprendizaje interactiva basada en escenarios cotidianos y personalizados.

[EMBED:image:https://www.infobae.com/resizer/v2/N7DNXL7CDZDXTLKQU6DRRGKFW4.png?auth=9fd22602ebe40cc82716f930fdf1101b2f9ada6c39a9873a9eb984ee319cdddd&smart=true&width=992&height=558&quality=85] Google Translate

Para empezar, el usuario selecciona el idioma que desea practicar y define un objetivo concreto: viajar, trabajar o conversar con amigos y familiares. Según esta elección, la inteligencia artificial genera lecciones adaptadas a ese contexto específico, con ejercicios de escucha activa, reconocimiento de voz y práctica oral. En estas sesiones, la aplicación reconoce la pronunciación incluso si es imperfecta y ofrece pistas para facilitar el progreso.

Una aproximación práctica y contextual al aprendizaje de idiomas

La herramienta no está diseñada para enseñar un idioma desde cero, sino para usuarios con conocimientos básicos que quieran mejorar su fluidez y comprensión en situaciones reales. Por ahora, Google Translate no ha activado aún la función para todos sus usuarios, sino que irá expandiendo su disponibilidad gradualmente durante las próximas semanas y meses.

Práctica propone ejercicios variados que incluyen desde simular conversaciones hasta identificar palabras dentro de frases, ofreciendo así un enfoque más dinámico y cercano al uso real. Esta metodología marca una diferencia con respecto a otros métodos tradicionales, centrando el aprendizaje en la interacción y el contexto práctico que el usuario elige previamente.

[EMBED:image:https://techcrunch.com/wp-content/uploads/2025/08/Google-Translate-Language-learning-GIF.gif?p=1]

Implicaciones para el sector del aprendizaje de idiomas y la IA

Con esta función, Google introduce una competencia directa a aplicaciones especializadas en enseñanza de idiomas como Duolingo, aprovechando la creciente capacidad de la inteligencia artificial para personalizar contenido y adaptar las prácticas a las necesidades del usuario en tiempo real.

El uso de reconocimiento de voz avanzado y generación automática de ejercicios marca un avance relevante en la integración de IA en herramientas educativas accesibles desde dispositivos móviles. Además, este desarrollo resalta la convergencia entre traductores automáticos y plataformas formativas, apuntando a un futuro en el que el aprendizaje pueda estar más integrado al uso diario del idioma, con una experiencia mucho más ligera y práctica.