Nuevo modelo open source OpenAI: un lanzamiento retrasado indefinidamente

¿Qué es un modelo open source (código abierto)?
Un modelo de inteligencia artificial open source es aquel cuyo código, parámetros ("weights") y arquitectura están disponibles públicamente para que cualquier persona—investigadores, desarrolladores, empresas o incluso usuarios entusiastas—pueda descargarlo, utilizarlo, modificarlo o adaptarlo a diferentes necesidades. Esto fomenta la transparencia y la innovación acelerada en el ecosistema de IA, ya que miles de expertos pueden auditar el funcionamiento de los modelos, descubrir fallos, proponer mejoras e impulsar nuevas aplicaciones. En contraste, la mayoría de los modelos de empresas como OpenAI suelen ser "cerrados", es decir, solo usables a través de APIs comerciales, sin acceso directo al código original ni a sus parámetros internos.
Motivos del retraso: la seguridad como prioridad
Según Altman, una de las principales preocupaciones radica en el hecho de que una vez publicados los «weights» del modelo, ya no pueden ser retirados de la red, lo que eleva el umbral de exigencia en cuanto a pruebas de fiabilidad y seguridad. El equipo liderado por Aidan Clark, vicepresidente de investigación de OpenAI, reconoce que el modelo "es fenomenal en capacidades", pero subraya la importancia de afrontar cada uno de los riesgos asociados antes de liberar una versión definitiva.
Altman afirmó en su cuenta oficial de X: "Necesitamos tiempo para realizar pruebas de seguridad adicionales y revisar áreas de alto riesgo (...) Una vez los parámetros estén disponibles, no se pueden recuperar. Esto es algo nuevo para nosotros y queremos hacerlo bien."
Esta decisión deja a los desarrolladores y a la comunidad tecnológica global a la espera de acceder a un modelo que, según diversas fuentes, promete capacidades de razonamiento a la altura de la serie o de OpenAI, y que marcaría un hito estratégico en el sector.
Rivalidad global y aceleración del desarrollo open source
El ambiente competitivo se ha intensificado esta semana con el lanzamiento de Kimi K2 por parte de la startup china Moonshot AI; un modelo open source con un billón de parámetros que, según pruebas recientes, ya supera a GPT-4.1 de OpenAI en varias tareas avanzadas de codificación autónoma. Este avance pone presión a OpenAI, no solo en la carrera por la supremacía tecnológica, sino también por mantener el liderazgo frente a actores como Google DeepMind, Anthropic y xAI, todos ellos invirtiendo enormes recursos en la carrera por la inteligencia artificial más capaz —y también más abierta.
En este contexto, la decisión de OpenAI es vista tanto como un ejercicio de responsabilidad, priorizando la protección frente a los riesgos de mal uso o vulnerabilidad, como una respuesta táctica a la nueva ola de competencia internacional.
Preguntas abiertas y el futuro del modelo de OpenAI
El retraso alimenta las especulaciones sobre las funcionalidades definitivas del modelo open source de OpenAI. Informes previos sugerían la posibilidad de conectar este modelo abierto a servicios en la nube de la empresa para atender consultas más complejas—una funcionalidad aún por confirmar oficialmente.
Por ahora, la comunidad técnica permanece expectante. Mientras tanto, la dirección de OpenAI reitera su compromiso con la excelencia y la seguridad: "Nuestro listón para modelos open source es muy alto y creemos que necesitamos más tiempo para asegurarnos de que publicamos un modelo del que estar orgullosos en todos los aspectos,” afirmó Aidan Clark.