← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 12 de julio de 2025

Un robot quirúrgico autónomo con IA realiza una operación intestinal en un paciente humano: un avance sin precedentes

Un robot quirúrgico autónomo con IA realiza una operación intestinal en un paciente humano: un avance sin precedentes

Aprendizaje automático al alcance del bisturí

Dotado de dos brazos robóticos y la capacidad de comprensión del lenguaje natural, el SRT-H ha sido entrenado con cientos de horas de vídeos de cirugías reales en animales antes de ser probado en humanos. Este robot destaca por su habilidad para responder a órdenes vocales complejas como “agarra el conducto biliar” o “ajusta el brazo izquierdo”, permitiendo así una interacción dinámica entre humano y máquina. El sistema utiliza la misma arquitectura de aprendizaje automático que modelos de IA generativa como ChatGPT, lo que le permite aprender no solo de instrucciones explícitas, sino también de la experiencia durante la operación.

Durante la intervención, el SRT-H no solo siguió comandos del cirujano supervisor, sino que fue capaz de adaptarse a situaciones imprevistas, algo esencial en el entorno real de un quirófano. Aunque completó la operación a un ritmo más lento que un cirujano humano experto, los resultados obtenidos fueron equiparables en términos de precisión y seguridad.

De tareas predefinidas a la autonomía adaptable

“La fiabilidad alcanzada por estos modelos de IA abre la puerta a una autonomía quirúrgica real, que hasta ahora parecía fuera de alcance”, asegura Ji Woong Kim, ex investigador de Johns Hopkins y ahora en Stanford, quien destaca la importancia de extender y perfeccionar el sistema SRT-H para abordar nuevas especialidades y procedimientos.

El objetivo final del equipo es permitir que los robots realicen cirugías completamente autónomas, mejorando la seguridad y la recuperación de los pacientes y facilitando el acceso a atención médica avanzada, incluso en regiones remotas o con escasez de especialistas.

¿Qué nos depara el mañana?

El desarrollo del SRT-H supone un salto cualitativo hacia la cirugía mínimamente invasiva, donde la precisión y la reducción del trauma son prioritarios. Con menos cicatrices y complicaciones, los pacientes pueden recuperarse más rápidamente. Hoy, la medicina se encuentra a las puertas de una revolución donde la inteligencia artificial y la robótica no reemplazarán al profesional humano, pero sí multiplicarán su potencial y garantizarán intervenciones cada vez más seguras y eficaces.