← Volver a La Inteligencia
Avances Publicado el 10 de julio de 2025

Perplexity lanza Comet, su revolucionario navegador web impulsado por IA

Perplexity lanza Comet, su revolucionario navegador web impulsado por IA

IA al servicio del usuario: mucho más que un navegador

A diferencia de los navegadores tradicionales, Comet ha sido diseñado desde el inicio como una herramienta “AI-native”: la inteligencia artificial no es solo un añadido, sino el núcleo de la experiencia. El navegador integra un asistente personal capaz de realizar acciones en tiempo real : responder preguntas, comparar productos y precios, resumir foros como Reddit, interactuar con Google Maps. Incluso puede reservar hoteles o completar formularios en sitios de compras.

Funciones innovadoras: búsqueda, acción y organización

Comet no se limita a mostrar resultados de búsqueda. Su asistente lateral interpreta el contenido de cada página, ofrece resúmenes, traducciones, cuestionarios rápidos e incluso puede organizar reuniones directamente desde lo que ve el usuario. Con funciones de memoria inteligente, el navegador aprende de las búsquedas y preferencias para anticipar las necesidades del usuario.

Un golpe a Google en su propio terreno

El navegador está construido sobre Chromium, lo que permite importar fácilmente extensiones, marcadores y contraseñas de Chrome o Edge. Sin embargo, lo realmente disruptivo es cómo Perplexity integra su propio motor de búsqueda por defecto, ofreciendo respuestas generadas por IA directamente en la barra de direcciones — sin pasar por páginas llenas de anuncios.

Mientras Google apuesta por sus propios resúmenes impulsados por IA (AI Overviews), Perplexity da un paso más y permite que la IA ejecute acciones concretas en el navegador, simplificando la experiencia digital.

Privacidad y modelo sin anuncios: una nueva filosofía

Otra diferencia clave: Comet promete un enfoque radical en la privacidad. El historial de navegación se guarda localmente y la compañía asegura que no reutilizará los datos personales para entrenar sus modelos. Su modelo de negocio basado en suscripción permite sostener la infraestructura de IA sin depender de la publicidad, a diferencia de gigantes como Google.

Expansión: más allá del escritorio

Actualmente, Comet está disponible en versiones de escritorio para Windows y macOS para los suscriptores Max. Una versión móvil para iOS y Android está en fase de pruebas y se espera una apertura progresiva mediante invitaciones y lista de espera.