← Volver a La Inteligencia
Tendencias Publicado el 7 de julio de 2025

Youtube vs IA: lo que cambia a partir del 15 de julio de 2025

Youtube vs IA: lo que cambia a partir del 15 de julio de 2025

Más allá de la polémica: ¿realmente es algo nuevo?

Lo primero que aclara YouTube, tras la lluvia de confusión en las redes, es que no se trata de una nueva política de monetización, sino de una optimización de los métodos para hacer cumplir restricciones que llevan vigentes años. El objetivo es afinar la identificación automática de vídeos que rozan el spam y, en palabras de la propia plataforma, que suelen ser “material que los espectadores consideran repetitivo, poco valioso o sencillamente irrelevante”.

¿Por qué esto es importante ahora? En los últimos meses, la inteligencia artificial ha facilitado la creación de enormes volúmenes de vídeos—desde audiolibros automáticos leídos por voces generadas por IA, hasta recopilaciones de memes y shorts que se publican con ligeras variaciones decenas de veces al día. Esta avalancha de contenido está saturando las recomendaciones, y, según YouTube, hace cada vez más difícil encontrar vídeos útiles y auténticos.

¿A quién afecta de verdad?

La actualización pone la lupa especialmente sobre:

  • Canales de compilaciones que toman clips de películas, programas de TV o juegos, los juntan y poco más.