← Volver a La Inteligencia
Aplicaciones Publicado el 3 de julio de 2025

Perplexity lanza un plan premium: $200 al mes para los usuarios más avanzados

Perplexity lanza un plan premium: $200 al mes para los usuarios más avanzados

¿Qué ofrece el nuevo “Perplexity Max”?

Llamado Perplexity Max, este plan está dirigido a los usuarios más avanzados o a quienes gestionan proyectos de alta exigencia. Entre sus ventajas está el acceso ilimitado a Labs —la herramienta de generación automática de hojas de cálculo e informes—, así como prioridad para explorar nuevas funciones (por ejemplo, el esperado navegador con IA, Comet). Otra característica estrella es tener acceso preferente a los modelos de IA más punteros, como OpenAI o3-pro y Claude Opus 4, lo que promete respuestas más rápidas y precisas antes que lleguen al público general.

Este modelo “hiper-premium” no es inédito en el sector: OpenAI fue la primera en probar suerte con su ChatGPT Pro a $200 mensuales, y rápidamente se les han sumado otros como Google, Anthropic y Cursor, todos buscando ganarse la fidelidad de los que más usan estas herramientas… y están dispuestos a pagar por estar siempre a la vanguardia.

Opciones para todos los bolsillos

Eso sí, Perplexity mantiene varias opciones para diferentes tipos de usuarios. Quienes solo necesiten funciones avanzadas pero no lo último de lo último pueden seguir con el plan Pro por $20 al mes, pensado para consumidores, o el plan Enterprise Pro a $40 mensuales por usuario para empresas. La empresa incluso tiene entre sus planes una versión “Max” específica para grandes compañías, aunque todavía no está disponible.

¿Por qué un plan tan caro?

El movimiento llega en un contexto de crecimiento acelerado pero también muchos desafíos económicos. En 2024, Perplexity facturó unos $34 millones, en su mayoría por el plan Pro, pero sus gastos superaron los $65 millones, principalmente debido al alto coste de los servidores en la nube y las licencias de modelos de IA de terceros como OpenAI y Anthropic. Para mantener su ritmo (y justificar su enorme valoración, que ronda los $14 mil millones), Perplexity necesita nuevas fuentes de ingresos y una base de usuarios dispuesta a invertir más por la mejor tecnología disponible.

A principios de este año, los datos internos hablaban de una facturación anualizada de $80 millones, y en mayo la startup buscaba cerrar una ronda de financiación de $500 millones. Todo esto ocurre mientras la competencia se vuelve más feroz: Google ha lanzado su propio “AI Mode” de búsqueda con IA, muy similar a la propuesta de Perplexity, y OpenAI ha profundizado la integración de búsqueda en ChatGPT, además de explorar su propio navegador.

El reto de mantenerse líder

El éxito de Perplexity dependerá, en buena parte, de su capacidad para seguir ofreciendo la mejor experiencia de búsqueda con IA, a pesar de depender de modelos desarrollados por terceros… ¡que también son sus rivales! Si la empresa logra convencer a los usuarios más exigentes de que su tecnología justifica la inversión, el nuevo plan Max podría darle la fuerza necesaria para seguir a la cabeza de la nueva carrera por la inteligencia artificial.

¿Considerarías invertir $200 al mes por tener la IA más avanzada del mercado? ¿O crees que estas herramientas pronto estarán al alcance de todos? El tiempo (y la competencia) lo dirán.