Por qué Apple quiere comprar Perplexity AI?
Un intento por recuperar terreno en la carrera de la IA
Según informa Bloomberg, la propia jefa de fusiones y adquisiciones de Apple ha dirigido conversaciones internas iniciales para explorar diferentes escenarios: desde una asociación estratégica hasta la adquisición total. No se han presentado ofertas aún, pero la alta dirección de Apple analiza cómo podría incorporar las capacidades de Perplexity en su ecosistema.
El interés responde a una necesidad clara: Apple quiere recuperar terreno en la carrera global por la inteligencia artificial, donde va rezagada respecto a gigantes como Google y Meta. Mientras empresas rivales integran asistentes y motores de búsqueda ultra-avanzados en sus productos, Apple sigue dependiendo en buena medida de tecnología ajena, como la de OpenAI y Google. Incorporar el conocimiento y la tecnología de Perplexity permitiría a Apple disminuir esas dependencias, modernizando herramientas como Siri, Spotlight e incluso próximos dispositivos como las gafas de realidad aumentada.
Buscando una IA genuinamente “Apple”
Las alternativas que baraja la compañía son sintomáticas del momento actual: una opción es la integración del motor de búsqueda de Perplexity en iOS, otorgándole a los usuarios de iPhone una experiencia nativa de búsqueda IA, más intuitiva y contextual. La otra alternativa, aún más ambiciosa, es la compra total de Perplexity, absorbiendo tanto su tecnología como su equipo técnico y permitiendo que sistemas como Siri logren, por fin, responder y entender a los usuarios de modo mucho más conversacional y preciso.
El interés de Apple no es casual. Perplexity gestiona ya más de 780 millones de consultas mensuales y crece a un ritmo del 20% mensual, lo que demuestra no solo fiabilidad técnica sino una imparable adopción global. Apple, por su parte, enfrenta crecientes dudas sobre sus propios desarrollos en IA: en el último evento WWDC la empresa evitó especificar fechas para el lanzamiento del esperado Apple Intelligence, lo que ha disparado rumores de que están notablemente retrasados. Varios analistas dudan de que la versión reinventada de Siri esté lista antes de final de año, mientras la presión del mercado y de los accionistas aumenta mes a mes.
En este contexto, asegurarse la tecnología —y el talento— de Perplexity supondría para Apple una oportunidad histórica de ponerse al día, diferenciar su ecosistema y, sobre todo, volver a liderar la experiencia de usuario en IA en un mercado donde cada segundo cuenta. Aunque el acuerdo también presenta desafíos, como la integración de equipos y posibles disputas legales sobre atribución de contenidos, la jugada podría transformar la experiencia digital en los dispositivos de la manzana para millones de usuarios en todo el mundo.