NVIDIA desarrolla en secreto una nueva chip de IA para China: el B30A, con la mitad de potencia del Blackwell pero fuera de las restricciones estadounidenses

Una arquitectura recortada para esquivar las sanciones
Según fuentes citadas por Reuters y [TechCrunch](https://techcrunch.com/2025/08/19/nvidia-said-to-be-developing-new-more-powerful-ai-chip-for-sale-in-china/), el B30A es una versión modificada del futuro chip B300 Blackwell, anunciado por NVIDIA en marzo de 2024 como su procesador más avanzado para IA. La clave está en su diseño: mientras el B300 integra dos matrices de procesamiento (dual-die), el B30A adopta una matriz única, reduciendo su rendimiento a la mitad pero evitando las restricciones de exportación de Washington. Estas normas prohíben desde 2023 la venta de chips de IA con capacidades superiores a 4.800 TOPS (operaciones por segundo) en China, un umbral que el B300 supera ampliamente.
Pese a esta limitación, el B30A mantendría características técnicas clave del H20 —el chip actualmente permitido en China—, como la conectividad NVLink (para comunicar múltiples GPUs) y memoria de alta banda ancha. Su rendimiento, sin embargo, sería significativamente superior al del H20, según las fuentes. La estrategia de NVIDIA refleja un equilibrio: ofrecer un producto competitivo sin violar las regulaciones, en un contexto donde empresas chinas como DeepSeek (desarrolladora de modelos de lenguaje) han tenido que recurrir a chips de Huawei, menos potentes que los de NVIDIA.
Un movimiento en medio de la guerra tecnológica EE.UU.-China
La chip B30A no es un caso aislado. Reuters revela que NVIDIA trabaja en otro chip específico para China, aunque no se han filtrado detalles sobre su arquitectura o capacidades. Estos desarrollos ocurren en un escenario de tensión geopolítica: desde 2022, [EE.UU. ha impuesto controles cada vez más estrictos a la exportación](https://techcrunch.com/2025/08/19/nvidia-said-to-be-developing-new-more-powerful-ai-chip-for-sale-in-china/) de semiconductores avanzados a China, argumentando riesgos para su seguridad nacional. Pekín, por su parte, ha acelerado inversiones en fabricantes locales como SMIC o Huawei para reducir su dependencia de tecnologías extranjeras
Para NVIDIA —la empresa más valorada del mundo en 2024—, el mercado chino sigue siendo crítico: representaba un 20% de sus ingresos en 2023, según sus informes financieros. La adaptación de sus productos a las regulaciones locales le permite mantener su cuota de mercado frente a competidores como AMD o Intel, que también han lanzado versiones "reducidas" de sus chips para China. Mientras, startups de IA chinas, como 01.AI o Zhipu AI, podrían beneficiarse del B30A para entrenar modelos de lenguaje más eficientes, aunque aún por debajo del potencial del Blackwell completo.