Google lanza Veo 3.1, primera actualización que añade audio y mejora edición de video para IA

Avances técnicos que amplían el potencial creativo
Veo 3.1, el modelo de inteligencia artificial de [Google](https://blog.google/technology/ai/veo-updates-flow/) destinado a transformar imágenes en videos, introduce la integración de audio sincronizado con la imagen generada, un salto cualitativo respecto a la versión inicial lanzada en mayo. Además, el usuario adquiere mayor control narrativo gracias a nuevas herramientas como "Frames to video", que permite crear clips fluidos entre una imagen inicial y otra final predefinida.
[EMBED:youtube:https://youtu.be/I06Ef8alr2Y]
También se agregaron mejoras para extender la duración de videos, con la función "Extend" que genera nuevas escenas basándose en la última segunda del clip original. A estas se suman opciones para editar escenas incorporando o removiendo objetos y personajes sin afectar la coherencia del entorno, gracias a un manejo avanzado de sombras y luces dentro de la herramienta de edición Flow.
Implementación y disponibilidad para desarrolladores y usuarios
Desde ayer, Veo 3.1 está disponible en la aplicación Gemini, que también alberga otros servicios de IA de Google. Empresarios y desarrolladores pueden acceder al modelo a través de Vertex AI y una API dedicada, abriendo así posibilidades para aplicaciones profesionales y personalizadas en áreas como publicidad, entretenimiento y educación audiovisual.
Este despliegue llega en un contexto de intensa competencia con OpenAI, que estrenó [Sora 2](https://lainteligencia.net/article/781/openai-lanza-sora-2-un-modelo-avanzado-para-generar-videos-con-ia-pero-limitado-por-ahora-a-eeuu-y-c) el 30 de septiembre, otro generador de video con IA pero sin integración completa de audio aún. Google busca consolidar su liderazgo aprovechando las capacidades multimedia avanzadas y la integración con su ecosistema de productos de inteligencia artificial.
Perspectivas de uso y evolución próxima
El desarrollo de Veo 3.1 responde a demandas crecientes de creadores digitales por herramientas que faciliten la producción rápida y de alta calidad sin sacrificar personalización y realismo. La capacidad de editar directamente escenas complejas con precisión en iluminación y ambientación abre paso a nuevos formatos narrativos generados por IA.
Google anticipa que las próximas mejoras incluirán una mayor interacción en tiempo real y una sincronización aún más sofisticada entre imagen y sonido, lo que ampliará su impacto en sectores audiovisuales. Así, Veo 3.1 marca un paso clave en la convergencia audiovisual impulsada por inteligencia artificial.